|
>>
Duración:
7 hrs |
>> Itinerario: 6:30 - 13:30 hrs |
>>
Participantes:
1 - 12 Personas |
1. Tour y Recorrido en Kayak a los Rápidos de Bacalar
2. Tiempo Para Nadar en la Laguna Secreta de Xul-Ha
3. Visita al Fuerte de Bacalar
4. Entrada y Recorrido en el Cenote Azul
>> Desayuno Incluido <<
|
1. Tour y Recorrido los Rapidos de la Laguna de Bacalar
|
La laguna de Bacalar es popularmente
conocida como la Laguna de los Siete Colores debido a que se pueden distinguir
siete diferentes tonalidades de azul entre sus aguas, debido a las distintas
profundidades de la misma, dentro de la laguna existen tres diferentes cenotes,
cuyas aguas desbordaron y constituyendo una única laguna, su forma es estrecha y
larga, teniendo 42 km de largo y solo 4 km en su punto más ancho. Así mismo la Laguna de Bacalar se caracteriza por ser uno de los pocos lugares en el mundo en el cual se pueden apreciar los estromatolitos, una de las formas de vida más antiguas ya que datan de más de 3500 millones de años de antigüedad y que son los causantes del Oxigeno en la atmosfera del planeta tierra.
|
|
2. Visita Guiada en el Fuerte de San Felipe
|
En la Historia del Fuerte de San Felipe Bacalar se encierran 261 años de memoria histórica protagonizada por mayas, españoles y piratas de todas partes del mundo. Guarda además secretos de la hermandad de México con Belice y de la identidad local y regional. Este fuerte, ubicado junto a la laguna de Siete Colores y a 40 km de Chetumal, México, fue diseñado por el italiano Juan Podio, y construido a base de piedras volcánicas, marinas y calizas; posee 11 cañones, aunque en antaño contaba con 34, colocados en sitios como el Baluarte San José y el Baluarte de Santa Ana. El puerto maya de Bakhalal, fundado por los itzaes en el año 500 de nuestra era, fue el asentamiento más importante de la provincia maya de Uaymil. En la época prehispánica esta región funcionaba como punto de transferencia de mercancías como cacao y sal entre Honduras y Yucatán. Actualmente dentro del fuerte se encuentra uno de los museos mas importantes los piratas del caribe, así como la historia de grandes capitanes pirata que atacaron el fuerte e incluso robaron y saquearon el pueblo de Bacalar.
|
>> Esta actividad consiste en una visita guiada dentro del fuerte de Bacalar donde un guía los llevará por el recorrido y les explicará acerca de la historia y de la influencia que tuvieron los piratas en la península de Yucatan.
|
3. Visita al Cenote Azul
|
El Cenote Azul, se encuentra ubicado a cuatro kilómetros al sur de la ciudad de Bacalar, es famoso por la transparencia de sus aguas, que permiten observar perfectamente desde la superficie hasta una profundidad de 90 metros, con un diámetro de 200 metros este Cenote es uno de los más grandes que hay en la región y uno de los más hermosos ya que se encuentra rodeado de manglares y carrizos, así mismo en los alrededores del Cenote se puede observar la exuberante vegetación, así como una gran cantidad de aves nativas y migratorias.
|
>>
Esta actividad consiste en un recorrido por las cristalinas aguas del Cenote Azul donde
podremos disfrutar de sus cristalinas aguas y admirar sus hermosos paisajes, así
como la vegetación y la Biodiversidad que lo rodea.
|
|
2 Personas: $1300 MX p.p
|
3 Personas: $1200 MX p.p |
4 - 8 Personas: $1100 MXN p.p |
8 - 12 Personas: $990 MX p.p |
Menores
De 6 a 12 Años: $990 MXN p.p |
|
||||
>Las Cuotas de Conservación son por Persona e Incluyen lo Siguiente:<
>> Transporte Hotel - Laguna de Bacalar & Rapidos - Fuerte de Bacalar - Cenote Azul - Hotel
>> Renta de Kayak Profesional y Chaleco Salvavidas durante 2 horas en los Rapidos de Bacalar
>> Desayuno Regional (Huevos al Gusto, Café ó Agua de Frutas Regionales)
>> Visita Guiada al Fuerte de Bacalar
>> Visita Guiada en el Cenote Azul
|
> Puntos de Salida < Hoteles de Bacalar Hoteles de Chetumal*
*Shuttle Saliendo de Chetumal tiene costo adicional de $100 MX por persona
|
>> Las cuotas de conservación nos ayudan a continuar con nuestros proyectos de conservación para ayudar a proteger las selvas húmedas de la región y la increíble biodiversidad que habita en ellas.
|
|