|
|||
>> Duración: 9 horas
|
>> Itinerario: 7:00 - 16:00 hrs
|
>>
Participantes:
1 - 12 Personas
|
>> Actividades a Realizar: <<
2. Entrada y Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Dzibanche y Kinichná 3. Visita a la Laguna Secreta de Huuay en la Selva Maya >> Desayuno Incluido <<
|
1. Entrada y Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Kohunlich
|
El sitio fue visitado por primera vez por el arqueólogo norteamericano Raymond Merwin, cuando el lugar era conocido con el nombre de Clarksville, en alusión al campamento maderero que se encontraba tres kilómetros al norte del área monumental de Kohunlich.
Según los especialistas, Kohunlich debió de haberse fundado hacia el año 259 de
nuestra era durante el llamado Periodo Clásico Maya para luego ser abandonada y
olvidada hasta hace no mucho tiempo, cuando poco a poco empezó a dejar al
descubierto algunos vestigios de lo que fueran sus imponentes construcciones
piramidales y los restos de algunos edificios sagrados donde seguramente
habitaron los altos jerarcas de la religión, la política y la administración
pública. Sin duda, la más notable de estas edificaciones es una singular
pirámide decorada con múltiples mascarones que aun conservan restos de su
pigmento original color rojo, los cuales muestran el rostro del dios maya que
entre los antiguos indígenas representaba a los poderes del astro rey. Con seguridad, al decorar sus edificios con estos enormes mascarones, los antiguos mayas hacían de estas construcciones, el suntuoso hogar de sus dioses supremos, reforzando así, el vínculo entre los hombres y las fuerzas creadoras del universo.
|
>> Durante esta actividad conoceremos a través de una visita guiada en el sito arqueológico de Kohunlich, donde podremos conocer las imponentes estructuras, mascarones y uno de los juegos de pelota mejor conservados que se encuentra entre los basamentos piramidales de este sitio arqueológico.
|
2. Entrada y Visita Guiada a la Zona Arqueológica de Dzibanche - Kinichná
|
El complejo Dzibanché - Kinichná se
encuentra en una zona de transición entre la selva baja del norte de la
Península de Yucatán y la selva tropical lluviosa del Petén. El asentamiento
ocupa una extensión de más de 40 km2 y se conforma por cuatro grupos de
arquitectura monumental: Dzibanché o Grupo Principal, Complejo Central o Grupo
Lamay, Tutil y Kinichná, grupos que tuvieron funciones específicas,
intercomunicados por sacbés o caminos blancos mayas.
La existencia de textos jeroglíficos
grabados en los monumentos de la escalera del Templo de los Cautivos y hallazgos
de ofrendas suntuosas en cámaras funerarias, denotan que Dzibanché estuvo
involucrado en la conquista de varios pueblos, conquistas bélicas realizadas por
varios gobernantes de la familia Kaan, durante más de dos siglos. La secuencia
de ocupación de Dzibanché tiene sus inicios en el Preclásico tardío (300 AC.), y
el asentamiento alcanzó su clímax poblacional en el Clásico (400-700 DC), cuya
población perduró hasta el Posclásico tardío (1500 DC.).
|
>> Llevaremos a cabo un tour recorriendo los sitios arqueológicos de Dzibanche - Kinichná, donde podremos visitar los diversos basamentos piramidales de la zona arqueológica, rodeados de selva y de la gran biodiversidad que habita en la región.
|
3. Visita a Laguna Secreta de Huuay en la Selva Maya
|
La Laguna Secreta de Huuay ubicada en el corazón de la Selva Maya cerca de las Zonas Arqueológicas de Kohunlich y Dzibanche es una laguna de con hermosos colores caracterizada por tener hermosas tonalidades de azul turquesa y una agradable temperatura para nadar en sus aguas cristalinas, en esta laguna habitan una gran cantidad de especies de animales, principalmente aves locales y migratorias que habitan en ella y que si tenemos suerte podremos observar durante la visita a esta laguna.
|
>> Durante esta actividad podremos disfrutar de las hermosas aguas de esta laguna donde podremos admirar un increíble paisaje único en la región así como nadar y disfrutar de la agradable temperatura para refrescarnos un poco del calor ó bien tomar alguna bebida refrescante a la orilla orilla de la laguna.
|
|
1 Persona:
$2900 MX P.P |
2 Personas: $1800 MX P.P |
3
- 6 Personas: $1600 MX P.P |
7 - 12
Personas: $1500 MX P.P |
Menores
De 6 a 12 Años: $1400 MX |
Las cuotas de conservación son por persona e incluyen lo siguiente:
>> Transporte Hotel - Zona Arqueológica de Kohunlich - Zona Arqueológica de Dzibanche / Kinichná - Laguna Secreta de Huuay - Hotel >> Entrada a la Zona Arqueológica de Kohunlich >> Refrigerio y Bebida en la Zona Arqueológica de Kohunlich >> Entrada a la Zona Arqueológica de Dzibanche - Kinichná >> Desayuno Completo (Huevos al Gusto, Café ó Agua de Frutas Regionales) >> Visita a la Laguna de Huuay
|
Puntos de Salida: Hoteles de Bacalar Hoteles de Chetumal
|
Promoción Para Maestros, Estudiantes y 3ra Edad:
|
>> Obtén $150 de descuento por persona presentando credencial vigente >> Aplica todo el año
|
Promoción para Mexicanos los Días domingos y Días Festivos:
|
>> Obtén $150 de descuento por persona presentando identificación oficial >> Aplica todo el año
|
>> Las cuotas de conservación nos ayudan a continuar con nuestros proyectos de conservación para ayudar a proteger las selvas húmedas de la región y la increíble biodiversidad que habita en ellas.
|
|