ef
|
|||
> Duración: 2 Dias |
> Itinerario:
Dia 1: Bus shuttle desde Chetumal a Xpujil --------------------- Dia 2: Tour a Calakmul: 6:30 - 19:30 hrs |
>
Participantes:
2 - 4 Personas
|
> Actividades a Realizar:
> Transporte de Chetumal a Xpujil en Bus incluido
1. Visita Guiada en la Zona Arqueológica de Calakmul 2. Caminata por la Reserva de la Biosfera de Calakmul 3. Recorrido al Volcán de los Murciélagos
> Desayuno y Box Lunch en Calakmul Incluidos <
|
|
>> Descubre Calakmul en un viaje de 2 dias y una noche con transporte en Autobus ADO saliendo de Chetumal y con hospedaje incluido en un hermoso Eco-Lodge en Xpujil, en esta aventura no te preocupes por nada, nosotros nos haremos cargo de reservar el transporte, hospedaje y las actividades en Calakmul para que tengas una experiencia inolvidable.
>> Este Tour inicia en Chetumal y finaliza en Xpujil <<
|
> Dia 1 Transportacion a Xpujil - Incluido:
Bus Shuttle ADO desde Chetumal a Xpujil
|
Viajaras en un Bus Shuttle de ADO, saliendo de la estación ADO de Chetumal, puedes elegir el horario que mas te convenga:
Los horarios disponibles son los siguientes:
Opcion 1 >> 15:45 - llegando a las 16:40 a Xpujil (- 1hr) Opcion 2 >> 18:45pm llegando a las 19:40hrs a Xpujil (- 1hr)
Los autobuses ADO son
autobuses de lujo equipados con aire acondicionado, asientos reclinables,
sanitarios, cargadores USB y todo lo que necesitas para tener un viaje
confortable. |
Hospedaje en Eco-Lodge en Xpujil - Incluido:
Te incluiremos una noche de hospedaje en un hermoso lodge ecologico en Xpujil donde pasaras una noche agradable rodeado de la hermosa selva maya y tendras el desayuno servido en tu habitacion antes de iniciar el tour a Calakmul:
|
>> Dia 2 > Rainforest Calakmul Adventure: Salida 6:30hrs - Regreso a Xpujil 19:30hrs
|
1. Visita Guiada en la Zona Arqueológica de Calakmul
|
Calakmul es un
yacimiento arqueológico prehispánico maya, situado en el núcleo de la Reserva de
la Biosfera de Calakmul a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala. El
sitio abarca aproximadamente 70 km² y posee más de 6000 estructuras, Calakmul
llegó a ser la capital de un estado regional de aproximadamente 13 000 km²,
habiendo sido, junto con Tikal, El Mirador y Palenque, uno de los principales
poderes regionales durante el periodo clásico de la cultura maya.
La gran
importancia de Calakmul reside en ser la Ciudad Maya de los Petenes más
importante de Mexico, así como la Ciudad Maya más grande de la que se tenga
conocimiento, en nuestro país en ella podremos encontrar las piramides de la
Cultura Maya mas grandes e impresionantes de nuestro país. |
>> Esta actividad consiste en un recorrido guiado dentro de la Zona Arqueológica de Calakmul en el cual además de conocer los diversos monumentos que hay en este hermoso lugar rodeado de la exuberante selva de Calakmul podremos visitar un juego de pelota y los tres principales basamentos piramidales que existen en la Zona Arqueológica, incluyendo la estructura II la cual tiene 40 metros de largo por 40 metros de ancho por 55 metros de altura siendo la estructura más alta de la cultura Maya en México después de la pirámide de Tonina en Chiapas>> Así mismo es posible visitar y acceder la parte posterior de los basamentos piramidales desde donde se pueden observar hermosos paisajes de las estructuras ancestrales combinadas con la exuberante vegetación que hay en la Reserva de la Biosfera
|
2. Recorrido en la Reserva de la Biosfera de Calakmul
|
La Reserva
de la Biosfera de Calakmul fue declarada como Área Natural Protegida por la
UNESCO en 1989, es una región de selva tropical que cuenta con una alta
diversidad biológica. Se han censado 358 especies de aves, 75 de reptiles, 18 de
anfibios, 31 de peces, unas 380 de mariposas y 86 de mamíferos, entre las que
destaca desde luego el Jaguar, que cuenta en esta reserva con una de las mayores
poblaciones de Centroamérica. La geografía de la región y las sedimentaciones de piedra caliza crean pequeñas aguadas inundables, llamadas akalché en las que surgen otros tipos de plantas como el camalote, los nopales, o el chucum. Son selvas subperennifolias, es decir, donde un porcentaje importante de la vegetación pierde la hoja durante la temporada de seca, pero la mayoría la conserva.
|
>> Llevaremos a cabo una caminata con un Guía especializado dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, donde podremos admirar la exuberante vegetación, increíbles paisajes, una gran cantidad de avesh, y buscaremos algunas especies dentro de la reserva como El Mono Araña, El Mono Aullador, El Venado de Cola Blanca, El Coati, Aguilillas, El Pavo Ocelado, y con mucha suerte incluso podríamos llegar a observar al Jaguar.>> Así mismo durante el recorrido en el vehiculo se pueden observar algunas especies como el Zorro Gris, y si tenemos suerte algún felino como el Ocelote ó el Jaguarundi.
|
3. Recorrido por a la Cueva El Volcán de los Murciélagos
|
El Volcán de
los Murciélagos es el refugio diurno de una vasta cantidad de murciélagos de
ocho diferentes especies de las cuales seis son insectívoros y una se alimenta
esencialmente de frutas. . constituye un lugar apropiado para su reposo,
reproducción y protección contra sus depredadores naturales. Esta cueva está
considerada entre las diez cuevas más importantes del mundo cuya conservación
resulta prioritaria en México.
Cada día, en
el ocaso, se puede escuchar el intenso zumbido de millones de murciélagos que
forman una espiral y que salen de la boca de la cueva, formando una
impresionante nube de murciélagos que salen al mismo tiempo para buscar alimento
durante la noche. La Cueva principal tiene aproximadamente 600m de profundidad y continua subterráneamente dentro de la cueva a 400m aproximadamente de la entrada se ubica una roca de la cual fluye agua. Único en su especie con este hermoso espectáculo cerramos nuestra excursión dentro de una de las Áreas Naturales Protegidas más hermosas e importantes para la conservación en la región.
|
>> Llevaremos a cabo una pequeña caminata en la selva de Calakmul hasta la entrada del Volcán de los Murciélagos y esperaremos el ocaso para poder observar como salen de la caverna, así mismo si tenemos suerte podremos observar algunos de sus depredadores como halcones y serpientes que esperan su salida para alimentarse.
|
|
>> 2 Personas: $3700 MX P.P
|
>> 3 Personas: $3500 MX P.P
|
>> 4
Personas: $3400 MX P.P |
> Las cuotas de conservación son por persona e incluyen lo siguiente: <
> Transportacion Bus Shuttle Chetumal - Xpujil - Zona Arqueológica de Calakmul - Cueva de los Murciélagos - Xpujil < Desayuno Completo (Huevos al Gusto, Café ó Agua de Frutas Regionales) > Box Lunch en Calakmul<
> Entrada al Templo del Jaguar < > Entrada a la Zona Arqueológica de Calakmul < > Entradas a la Reserva de la Biosfera de Calakmul y Ejido de Conhuas < > Visita Guiada en Calakmul con un Guia Especializado< > Caminata por la Selva de Calakmul con un Guia Especializado en Naturaleza < > Entrada y Recorrido al Volcán de los Murciélagos<
>> Donativo Para Nuestro Proyecto de Conservacion del Jaguar:
|
Opciones de Regreso a Chetumal o Bacalar:
Taxi - Costo $1600; 2 - 4 personas
>> Hora aproximada de llegada a Chetumal o Bacalar: 10:00pm
------------------------------------------------------------------
Opciones de Autobuses:
Bus Shuttle AV desde Xpujil a Chetumal (Mismo dia)
Bus Shuttle ADO desde Xpujil a Chetumal (Siguiente dia)
|
Los horarios de Autobuses disponibles son los siguientes:
>> Opcion 1 >> 23:15 - llegando a las 02:10 a Chetumal - Mismo Dia En esta opcion tendras que buscar hospedaje en Chetumal por tu cuenta y solicitar que te reciban a las 2:10hrs
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
>> Opcion 2 Siguiente Dia >> 12:50hrs llegando a las 15:45 a Chetumal En esta opcion tendras que buscar hospedaje en Xpujil por tu cuenta o bien te apoyaremos a hacer una reservacion de una noche adicional en un Eco-Lodge
|
> Puntos de Salida < Terminal ADO de Chetumal
|
Promoción para Mexicanos, Maestros y 3ra Edad los Días domingos y Días Festivos:
|
>> Obtén $100 de descuento por persona presentando identificación oficial >> Aplica todo el año
|
>> Las cuotas de conservación nos ayudan a continuar con nuestros proyectos de conservación para ayudar a proteger las selvas húmedas de la región y la increíble biodiversidad que habita en ellas.
|
|